Zara y sus acusaciones de plagio ¿casualidad o reincidencia?

Zara y sus acusaciones de plagio ¿casualidad o reincidencia?

Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
Zara y sus acusaciones de plagio ¿casualidad o reincidencia?

De nuevo una artista independiente, pequeña y poco conocida vuelve a acusar a Zara de plagio por copiar sus creaciones. Tuesday Bassen es una ilustradora que ha puesto de manifiesto lo parecidas que son sus insignias a las que vende Zara. Pero no es el primer caso que tenemos sobre la mesa de Inditex o de otras marcas low cost "inspirándose" en el trabajo de todo tipo de creativos. Hagamos memoria.

Los dibujos de Tuesday Bassen

Tuesday Bassen puso el caso en manos de su abogado, con unos costes legales de unos 2000$, y la respuestas que ha obtenido de Zara es poco elegante: la contestación afirma que poca gente asociaría esos diseños a su nombre, puesto que ella es una artista pequeña y conocida y las visitas a las webs de Zara o de Bershka se cuentan por millones. De todas formas ella ya ha trabajado con marcas como Urban Outfitters, Adidas, Nike and Hello Holiday, así que es muy posible que en Arteixo conozcan sus dibujos.

Los pequeños artistas poco pueden hacer ante una empresa gigantesca con muchos más medios para defender este tipo de casos, o para vender el producto más barato. Además que en el caso de pequeños dibujos como pines o insignias los parecidos pueden llevar a equívocos, ¿es casualidad o una copia intencionada?.

Otras acusaciones previas

El caso de la ilustradora californiana no es el único y muchos artistas independientes se han unido para vender sus diseños "plagiados", como única forma de que paguemos por lo original y por el talento creativo. En esta web podemos ver diseños de Tuesday, de Juliette Malette, de Adam J. Kurtz, de Georgia Perry y muchos más.

You might have heard that @zara has been ripping off the work of many artists lately. Sad to say that they have copied our designs, too. (Even worse is that adding the heart is actually a pretty good idea... 😂😂) Unfortunately, this is not the first time our work has been stolen, nor will it be the last. There's also not much that independent artists can do to fight international, multi-billion-dollar corporations. This is why we want to send a super huge THANK YOU to all of you. Every time you buy something from our webshop or one of the amazing retailers who carry our line, you are directly supporting our art and giving us the ability to keep making fun Things™ for you. Props to @tuesdaybassen and all of the other people who are calling @zara out on this ridiculously blatant theft and infinite thanks to all of you for being amazing friends and fans of our Things™. xoxo, @jenadrion and @omarnoory aka @thesearethings

Una foto publicada por T H E S E A R E T H I N G S ® (@thesearethings) el

Estamos más acostumbradas a ver los clones de Zara de las grandes marcas, y ya no nos llevamos las manos a la cabeza, pero el trabajo de los pequeños artistas que se ve vulnerado nos indigna bastante más. En 2008 Zara ya se vio envuelta en un escándalo por los dibujos de las camisetas demasiado parecidos a los de una artista madrileña.

Binujos

Y en los inicios del boom de los blogs de moda, vimos hasta camisetas con dibujos basados en las fotos de blogueras muy conocidas tal y como aparecieron en su blog en Zara, Lefties, Stradivarius, Bershka o Pepe Jeans, aunque las blogueras de moda más conocidas han alcanzado tanto prestigio y medios para defender su imagenq ue ya no nos hemos vuelto a encontrar con casos así.

Pandora
Betty

Tuesday Bassen se muestra ahora decepcionada y descorazonada porque ante un caso así poco puede hacer. Es una pena, porque no creo que reconocer su trabajo y pagarlo suponga tanto desembolso a una gran empresa.

Hemos escrito a una representante de la empresa y en cuanto tengamos su respuesta actualizaremos el artículo con la postura de Zara al especto.

Fotos | Twitter @tuesdaybassen

En Trendencias | El plagio reiterado por parte de las marcas que "se inspiran" en las bloggers

Comentarios cerrados
Inicio